Con el retorno a clases, los colegios e institutos ajustan sus calendarios y se preparan para asegurar un regreso ordenado a las aulas. Paralelamente, las familias se organizan para que los estudiantes cuenten con todo lo necesario para iniciar este nuevo ciclo académico de la mejor manera.

Es importante recordar que en Lima existen tarifas de transporte público diferenciadas para estudiantes, lo que permite acceder a boletos más económicos presentando la credencial adecuada 🚌

Cómo pueden beneficiarse del medio pasaje:

  • El horario de vigencia establecido para la tarifa escolar es de 5:00 a.m. a 11:59 p.m.
  • Aplica de lunes a domingo, incluyendo feriados.
  • Dirigido a estudiantes de nivel escolar (inicial, primaria y secundaria) y también a estudiantes de institutos y universidades, siempre que acrediten su condición con el carné vigente.
  • El estudiante debe portar su identificación o carné que pruebe su estatus académico.

Esta medida no solo alivia el gasto familiar, sino que también fomenta el uso del transporte público, ayudando a reducir la congestión vehicular durante la temporada escolar.

Una reciente encuesta realizada en febrero por Treep, el aplicativo a través del cual los usuarios del transporte publico pueden resolver sus viajes en la ciudad, revela que la “vuelta a clases” se asocia más al transporte público de lo que se cree.

El sondeo indica que la rapidez (33,9%), la calidad del servicio (17,7%) y la comodidad de las unidades (17,7%) son los factores que más influyen en la elección de cómo movilizarse, quedando el precio del boleto relegado al cuarto lugar.

Como dato llamativo, la caminata se posiciona como la segunda opción de movilidad más priorizada, dado que los encuestados manifestaron preferir trasladarse a pie siempre que la distancia se los permita.

Por otro lado, los usuarios encuestados valoraron del 1 al 5 (siendo uno el puntaje más bajo) el nivel de comodidad, tiempo de viaje, seguridad, costo del servicio, frecuencia, diversidad de líneas y cantidad de rutas directas. En este sentido, los ítems peor valorados y ordenados de mayor a menor fueron los siguientes:

  • Frecuencia
  • Nivel de comodidad
  • Recorrido que realiza
  • Costo del boleto

Cabe destacar que Treep cuenta con el dato de horarios en tiempo real de la mayoría de las rutas, facilitando a los usuarios anticipar el momento exacto en el que arribará una unidad al paradero y evitar así esperas innecesarias.

El estudio asoma una luz de esperanza en lo que respecta a la sustentabilidad, ya que el transporte representa alrededor de una quinta parte de las emisiones globales de dióxido de carbono y el transporte público, en este sentido, ayudaría a reducir la huella de carbono de un individuo, ya que a menor cantidad de autos circulando, menor congestión vehicular y ambiental.

Para aquellos usuarios del transporte publico que quieran participar de este tipo de encuestas o que buscan conocer información del transporte público de la ciudad, pueden descargar el aplicativo desde AQUÍ.

Comparte este artículo en redes